Cláusulas claves del contrato de outsourcing
El diseño del contrato de outsourcing debe permitir sentar las base de una auténtica relación de asociación entre el cliente y el proveedor. Por ello, debe reflejar la confianza en la que dicha relación debe basarse. La formulación del contrato es de suma importancia y su elaboración no es obvia en ningún sentido. Por ello es conveniente contratar a expertos externos a la compañía para que ayuden y colaboren en la formulación y diseño del mismo. Dichos expertos deberán cubrir dos vertientes, la técnica y la legal.
Un contrato de outsourcing se divide habitualmente en dos partes separadas: Una primera, el Contrato Marco en la que quedan fijados los puntos básicos del acuerdo; y una segunda, los llamados Anexos, en los que se describen con todo detalle la forma en que cumplirá el contrato a lo largo de sus años de vigencia.
Con este documento podrás conocer las cláusulas claves de un contrato de tercerización.
Con este conocimiento:
- Sabrás qué tipo de herramientas se utilizan para regular la relación proveedor – cliente.
- Conocerás como se controlan los servicios de tercerización.
- Te informarás en qué consiste el proceso de Step In.