
Comparativo de plataformas Cloud Computing
El universo de la nube comprende muchos tipos de servicios cloud y eso puede ser una complejidad al momento de clasificarlos, sin embargo, se han propuesto taxonomías que engloban a todos ellos. Un tipo de clasificación o taxonomía es la de cinco capas: aplicación cloud, entorno de software cloud, infraestructura de software cloud, núcleo de software y hardware. Otro tipo de taxonomía es la que organiza el ecosistema cloud en seis capas: cliente, servicios, aplicación, plataforma, almacenamiento e infraestructura.
Este documento contiene una comparación de 7 plataformas. Dado que la tecnología evoluciona rápidamente y los servicios de los proveedores también, el contenido que se ofrece servirá como base para que consultes y mantengas actualizada la información.
Con este conocimiento podrás
Podrás comparar 10 características de la oferta de 7 proveedores
Conocerás la oferta de Amazon, Azure, Google App Engine, Red Hut Open SHift, IBM Smart Cloud, VMWare Vcloud Suite, Open Stack
Dispondrás de una tabla de ayuda para mantener actualizada la información cada vez que le consultes a los proveedores
¿Por qué pedimos los datos en un formulario?
Mantenemos tu información personal a salvo. No vendemos datos ni los usamos con fines distintos a conocer el mercado. Te pedimos tus datos a cambio de entregarte un contenido de valor que te ayudará a ahorrar tiempo de búsqueda y estudio. Tu perfil nos permitirá:
- Mejorar tu experiencia como lector de EvaluandoERP.com mediante contenidos vinculados con tu perfil.
- Enviarte información por email que puede ser de tu interés.
- Tomar en cuenta tus intereses para aumentar la base de conocimientos de nuestro observatorio de oferta y demanda de software empresarial.
¿Es libre y sin costo el material que te ofrecemos?
Sí, absolutamente sin costos ni cargos. Compartimos este conocimiento en el marco del Programa de Mejoramiento de la Industria, una herramienta en la que participan EvaluandoERP y empresas vendedoras de América Latina y cuyo fin es mejorar las prácticas de relacionamiento entre la oferta y la demanda