Mientras que las organizaciones se esfuerzan para obtener crecimiento y rentabilidad, una reciente investigación revela que existe un nivel significativo de ansiedad subyacente, entre los principales líderes de negocios, en relación la confianza de la capacidad de su empresa de tener éxito enfrentando el crecimiento y el cambio.
Nueva investigación internacional, realizada para Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, ha revelado las dificultades potenciales en un crecimiento empresarial y las principales preocupaciones que causan miedo, incertidumbre y dudas en ejecutivos de negocios cuando hay un crecimiento no planificado – casi 9 de 10 (89%) empresas examinadas, han experimentado un crecimiento que no ha seguido el rumbo planeado.
La investigación, realizada por MORAR Consulting convocada por Epicor, interrogó a más de 1,800 empresarios de 12 diferentes países de todo el mundo. De los encuestados en México, el 51% de las empresas registró crecimiento en el 2015 y casi dos tercios (66%) espera seguir creciendo durante el 2016. Sin embargo, únicamente el 6% experimentó un crecimiento completamente en línea a sus planes del 2015.
Los líderes empresariales encuestados, admitieron que frecuentemente temen las consecuencias de crecimiento, citando un número de impactos negativos cuando el crecimiento no está planeado eficazmente. Más de la mitad (51%) dijeron que les preocupa que el crecimiento empresarial ejerza una presión excesiva sobre las operaciones, dañando la calidad y satisfacción del cliente. Un número considerable de empresas (51%) también mencionaron estar preocupados de que los sistemas de TI utilizados fuesen incapaces de administrar un mayor, y más complejo, modelo de negocio. La mayor preocupación citada por los CEOs encuestados es la percepción de pérdida de cercanía con el cliente que puede surgir como resultado de crecimiento.
El crecimiento también plantea una serie de preocupaciones sobre los recursos y la disponibilidad de ancho de banda mientras las actividades empresariales aumentan en escala. 45% de los líderes empresariales dijo que, como resultado del crecimiento, se preocupan de que su negocio podría tomar proyectos grandes o complejos donde carecen de las habilidades y la tecnología para ofrecer resultados eficazmente, dañando así su reputación de marca. También mencionaron estar preocupados por el hecho de que gracias al crecimiento de la empresa, las cargas de trabajo pueden aumentar a un nivel que coloca demasiada presión sobre el personal, provocando que personal clave para la organización termine por dejar la empresa (46%). Una gran mayoría de los encuestados dijo que «la expansión del mercado y la expansión global» podría contribuir al crecimiento de su empresa en 2016, y poco más de la mitad (54%) de los líderes de negocios encuestados admiten que personalmente no se consideran preparados para los desafíos de gestionar un negocio más vasto y diverso.
Crisis de confianza no injustificada
Los resultados del estudio demuestran que el crecimiento empresarial presenta importantes desafíos que representan una amenaza a las habilidades de los líderes para guiar sus estrategias de negocios. Globalmente, los niveles significativos de crecimiento no planificado tenían más probabilidades de ser experimentados por empresas medianas con 100-999 empleados (37%), que las grandes empresas con más de 1,000 empleados (29%). Un crecimiento descontrolado o sin planificación puede traer desafíos y dificultades que casi tres cuartas partes de las empresas encuestadas acordaron que son de interés para ellos y les preocupa. Describen el crecimiento como doloroso (en uno de cada diez casos) por empresas medianas más pequeñas (100-249 empleados) dado que para ellos la transición de pequeña a mediana empresa es más difícil.
En vista de ésto, no es sorpresa que los líderes empresariales en México han encontrado que el crecimiento es tan difícil como gratificante, sugiriendo que empresas locales alrededor del mundo necesitan prepararse de manera más eficiente para un crecimiento. Más de la mitad (55%) establecieron que ellos encontraron que el crecimiento durante el 2015 fue desafiante.
Para apoyar el crecimiento empresarial, y prepararlos de mejor manera para cualquier desafío en el proceso, 83 porciento de negocios creen que una infraestructura de TI efectiva e integral es esencial. “La adopción de las nuevas tecnologías deberían cosechar los beneficios de eficiencias recién descubiertas y preparar el camino para un crecimiento,” dijo Malcolm Fox, Vicepresidente, Mercadotecnia de productos, Epicor.
“Aunque la mayoría de las empresas tienen intención de crecer durante el 2016, es evidente que hay serias preocupaciones en relación a las habilidades que tiene una organización para enfrentar el crecimiento,” declaró Fox. “Dichas preocupaciones no carecen de fundamentos, ya que nuestra investigación demuestra que incluso cuando los negocios planean para crecer, este crecimiento aún puede tomarlos por sorpresa; poniendo de esta manera presiones inesperadas en la empresa. Necesitan suficiente antelación como tiempo adecuado para prepararse para las dificultades de un crecimiento; tener un marco de información que permita a una organización para responder y mantener el ritmo frente al crecimiento, nunca ha sido más vital que ahora.”