Cómo los usuarios califican el software ERP que usan

Durante el primer trimestre del 2009 hemos realizado una consulta a nuestra base datos para conocer cómo califican a los diferentes productos ERP. Este estudio forma parte una iniciativa tendiente a contar con información cuantitativa y cualitativa sobre la aplicación de tecnología de gestión en las empresas.

Con el conocimiento que nos brindan los lectores más el aporte de otros protagonistas del mercado, tratamos de brindar herramientas para mejorar el proceso de decisión relacionado con la adquisición e implementación de software empresarial y de software ERP.

ERP Cloud SaaS

La pregunta clave para realizar el Estudio sobre calificación de productos ERP fue la siguiente: “¿Cómo califica los siguientes aspectos del software de gestión o ERP que utiliza? “ Si su empresa no tiene implantado un ERP, le sugerimos pensar en uno que conozca y responder la consulta de acuerdo a ese producto.

Aspectos Evaluados

Se propuso la calificación de 9 aspectos del software de gestión y de la implementación, de acuerdo al siguiente detalle:

  • Flexibilidad.
  • Tecnología.
  • Seguridad.
  • Cobertura funcional.
  • Soporte Pos venta.
  • Comunicación con otros sistemas.
  • Integración con herramientas de oficina.
  • Integración con internet.
  • Implementador

Cada uno de estos aspectos fue calificado de acuerdo a una escala de valoración cuya graduación es:

  • Excelente.
  • Muy bien.
  • Regular.
  • Malo

Cada participante podía elegir una y solo una categoría (voto) de la escala por cada aspecto consultado. Dado que las respuestas válidas fueron 160, el total de votos emitidos fue de 1.440.

Las empresas proveedoras nombradas

Entre las empresas proveedoras nombradas se encuentran: Adonix, Ardison, Asgate, Altecno, Bas, Baan, Bejerman, Calipso, Cybernet, Divas Technology, Gaci, Gecom, Digital Express, Hansa World, Indra, Intelisis, Itris, Magma ERP, Microsoft, Meta4, Oracle , QAD, SAP, Softland, Softsin, Flexxus,  Tango, Soluciones, Soteus, Upsoft, VK Sur, Waldbot, Otros. Dentro de este grupo cabe destacar a las más nombradas.

Con relación al origen de las respuestas, las mismas tuvieron como país con más respuestas a Argentina, seguido por  México.

Las respuestas de los usuarios

Las respuestas dadas por los participantes fueron separadas en dos grupos:

  • Respuestas que corresponden a usuarios de software-producto.
  • Respuestas que corresponden a usuarios con software desarrollado a media o desarrollo propio.

Libro Software ERP

Respuestas que corresponden a usuarios de software-producto

Evaluando el desempeño general, se observa que los usuarios tienen una opinión muy buena de los productos calificados pues la mayor cantidad de respuesta se inclinó por muy bien. Sin embargo la calificación que sigue como más elegida es la de regular. Mientras que la categoría “Muy bien” recibió 665 votos, la categoría que le sigue, “Regular”, obtuvo 417 votos. Podría decirse que así como hay un número importante de usuarios satisfechos, hay una buena cantidad que cree que el desempeño puede mejorar. Tres datos para observar:

De las respuestas dadas como “Excelente”, el ítem que más votos acumula es el referido al implementador (54).

  • De las respuestas dadas como “Muy Bien”, el ítem que menos votos suma es el referido al implementador (59).
  • De las respuestas dadas como “Malo”, el ítem que más votos acumula es el referido al implementador (20).

Es decir que la implementación es un ítem generador de controversias.

Siguiendo con la evaluación general, SAP fue la firma con mayor porcentaje de calificación “Excelente”.  En efecto, en términos relativos, se pueden valuar las respuestas según dos ejes:

  • Considerando el total de votaciones “Excelentes”  obtuvo el 41% de calificaciones.
  • Considerando el total de votaciones dadas a SAP obtuvo el 21% y fue mayor que las del resto de las empresas en análisis.

Por otra parte, Sistemas Bejerman es la única firma que no obtuvo la calificación “Malo” en ninguno de los ítems consultados.  Se podrá discutir la aplicación para determinadas empresas. Pero es indudable que los usuarios están satisfechos con los aspectos de Sistemas Bejerman calificados.

Excluyendo las tres empresas WORLD WIDE, las 3 más mencionadas corresponden a Argentina.  Considerando que la mayor cantidad de participantes proviene de ese país, es lógico que las firmas proveedoras más nombradas sean oriundas de Argentina.

Qué tipo de empresas respondieron

Si bien en el Estudio sobre calificación de Productos ERP la apertura de empresas participantes es más amplia, sabiendo que la siguiente división es aleatoria y puede despertar controversias, hemos unificado a las empresas participantes de acuerdo a un criterio de uso frecuente:

El Estudio sobre calificación de Productos ERP consta de un total de 17 páginas en un único documento.

Finalmente, entre las curiosidades del Estudio cabe mencionar que el 34% de los que respondieron no tienen software-producto. Esto incluye desarrollo a medida, desarrollo propio y quienes no tienen implementado software de gestión.

Por la División consultoría de Evaluando Software

Anterior Informe de mercado:
«
Siguiente Informe de mercado:
»