¿Cuántos puestos instalados tiene cada proveedor?

La primer nota de esta serie fue ¿Quién se come la torta del ERP?, luego se vio la distribución de de instalaciones del software latino americano versus el extra regional. Este tercer artículo entrega datos complementarios que resultaron del mismo trabajo de investigación que Evaluando ERP realizó. ¿ Cuántos puestos instalados tiene cada proveedor? El universo de empresas consultadas está compuesto por firmas con facturación entre $ 20 millones a $ 200 millones anuales. El siguiente gráfico ilustra la composición de acuerdo al rubro en el cual se desempeñan: Industriales, Servicios, Comerciales.

Si bien la muestra fue tomada al azar, se respetó la composición cualitativa de rubros del universo considerado.

Líderes y Seguidores

Como se vio en el informe anterior (ERP Latino americano versus ERP No Latino Americano) SAP y ORACLE (Financials más J.D. Edwa rds) poseen mayor participación en cuanto a la cantidad de puestos instalados. En este informe presentamos cuántos puestos declararon las empresas que respondieron nuestra consulta y el promedio que posee instalado cada uno de los proveedores que aparecieron en la muestra de 125 empresas (Ver Metodología de Trabajo). Como en casos anteriores SAP lidera el ránking con 979 puestos (32% del total), seguido por el grupo Oracle más JD Edwards con 286 puestos.

Por no ser suficiente el número de casos de la muestra no se ha cortado la misma entre aquellas más cercanas a la facturación de $ 200 millones y las que se encuentran próximas a los $ 20 millones. Sin embargo podemos afirmar con poco margen de error que SAP es líder entre las firmas que están más cerca del techo de facturación, en tanto que los productos de origen nacional se posicionan mejor más cerca del otro extremo, con algunas excepciones.

Como se mencionó en el artículo anterior, en el segmento consultado hay otros proveedores con instalaciones como DATASUL, MICROSIGA, GACI Y GREAT PLAINS que por el hecho de no haber aparecido en la muestra no significa que no tengan presencia en ese mercado. De hecho se han mencionado algunos de sus clientes de una lista extensa.

Metodología de trabajo

El trabajo fue coordinado por el Lic. Leandro Mennilli. Se contactaron casi 450 empresas con facturación entre $ 20 millones y $ 200 millones. Se realizó un llamado telefónico de presentación anticipando el envío de un mail con un enlace a un formulario WEB alojado en servidores de Synaptic Links. Se recibieron 125 respuestas. Para la elección de las 450 empresas se consideró un universo de 1.900 firmas con el rango de facturación mencionado.
Tipo de encuesta: telefónica con apoyo de mail.
Muestra: 125 firmas.
Intervalo de confianza: 98%
Fecha de la encuesta: Junio-Julio 2007

Siguiente Informe de mercado:
»